CAMPOS PARA LA VENTA

Las siguientes son propiedades a la venta en Uruguay. El listado no es exhaustivo, y existen docenas de propiedades adicionales, no publicadas aqui por razones de confidencialidad.

Por favor indíquenos los parámetros de su búsqueda (tipo de campo, tamaño de inversión, y ubicación preferida) llenando el formulario al pie de este sitio. Le enviaremos un conjunto de opciones que se adapten a sus preferencias.

Por qué Uruguay

NUESTRA FIRMA

Uruguay Farms SRL es una firma asesora especializada, dedicada a asistir a inversores extranjeros buscando invertir en tierras en el Uruguay.

Ayudamos al inversor a entender las distintas opciones de campos y explotaciones existentes (principalmente campos agrícolas, ganaderos o forestales), las ventajas y desventajas de invertir en uno u otro, la rentabilidad esperada para cada caso, y el horizonte de inversión sugerido según el tipo.

Analizamos las mejores opciones en venta del mercado, y guiamos al cliente en su comparación y evaluación de aquellas que mejor se adaptan a sus preferencias. Actuamos exclusivamente representando al comprador, evitando el doble interés implícito en representar al vendedor también.

Una vez que un inversor decide adquirir una propiedad, lo asistimos en definir y armar la operativa elegida para el campo. Ya sea, arrendarlo a un tercero, poner un staff propio (si la escala lo amerita) o proveer un servicio de manejo tercerizado, algo común en campos agrícolas medianos, y en plantaciones forestales.

Al prestar un servicio integral de asesoramiento y apoyo, le brindamos al inversor la tranquilidad de poder invertir en tierras, sin sobresaltos. Ya sean inversores individuales o institucionales, con experiencia en el agro, o sin ella

Nuestro equipo esta integrado por ingenieros agrónomos con vasta experiencia, consultores con solvencia internacional, y el apoyo de asesores legales y tributario-contables lideres en la plaza. Garantizamos así un servicio completo, convirtiendo la inversión del cliente en una decisión informada y una operación fácil.

¿POR QUE INVERTIR EN EL AGRO?

El crecimiento de la población global se acercará a 10.000 millones de personas en unas décadas. Anualmente, millones de habitantes en los países emergentes pasan a integrar las clases medias, mejorando su dieta y aumentando la demanda mundial de alimentos. Inversamente, la tierra arable disponible per cápita viene descendiendo año a año.

Inversores de todos los perfiles se enfocan progresivamente en la tierra productiva como un asset class fundamental. Su naturaleza no especulativa, sus retornos estables y la apreciación constante del valor de la tierra la convierten en un activo muy ventajoso a mediano y largo plazo.

La tierra es un activo de poca volatilidad y una reserva de valor. Inversores de todo el mundo buscan diversificar sus inversiones geográficamente, y encuentran en Uruguay una combinación única de estabilidad para el inversor extranjero, tierras productivas y un mercado transparente.

LAS VENTAJAS DE URUGUAY

La inversión en tierras productivas en el Uruguay se presenta como una de las opciones más atractivas en la región. Varios factores contribuyen a ello:

  • Gracias al clima, abundancia de agua, y condición de las tierras en el Uruguay, el país está entre los principales productores ganaderos, agrícolas y forestales del planeta.

  • Uruguay posee un track record inigualable en la región en estabilidad, protección al inversor extranjero y solidez de su sistema legal.

  • Resulta muy fácil para que un inversor sin experiencia previa invierta en el agro, dada la amplia disponibilidad de expertise y apoyo técnico en el mercado.

  • Uruguay tiene un mercado de tierras transparente. Todas las propiedades son analizables en un sitio web que muestra el tipo de suelos de cada padrón, y su potencial productivo. Esto permite una comparación objetiva para el comprador.

Uruguay ofrece tres opciones principales para el inversor:

Agricultura

En el corazón agrícola del país, en el suroeste del territorio, está ampliamente desarrollada la agricultura, donde se plantan soja, maíz, trigo y en menor medida cebada y sorgo. Las condiciones climáticas y la calidad de los suelos hacen que Uruguay sea hoy el sexto exportador de soja del mundo, el quinto en productos lácteos, y el cuarto de arroz.

Ganadería

Uruguay posee más de 12 millones de vacunos, principalmente de las razas Hereford y Angus. Se crían mayoritariamente en pasturas naturales, sin uso de hormonas ni antibióticos. El país es el único del mundo donde la totalidad del rodeo vacuno es trazable, desde la parición hasta la venta para su industrialización. Uruguay cuenta con un status sanitario elevado, lo cual brinda acceso a los principales mercados cárnicos del mundo: las exportaciones uruguayas de carne llegan a mas de 150 países y constituyen el 5% de las exportaciones globales de carne.

Forestación

La industria forestal y de producción de papel están muy desarrolladas en Uruguay. Las condiciones climáticas y de suelo le permiten al país contar con el ritmo de crecimiento del eucalipto mas rápido posible. Por ello, empresas papeleras lideres del planeta han construido las principales plantas de celulosa en el país: la finlandesa UPM cuenta con una planta operativa y una segunda en construcción; y el consorcio sueco-chileno entre Stora Enso - Arauco cuenta con una planta adicional. Uruguay va camino a convertirse en el segundo exportador de fibra corta, después de Brasil. Adicionalmente, el país es el que mayor certificación FSC posee: mas del 80% de sus bosques cuentan con la certificación.

COMO INVERTIR

Invertir en Uruguay, y en sus tierras, es fácil.

Primeramente, indique su preferencia de:

  • 1Tipo de campo: agrícola, ganadero, forestal, mixto u otro.
  • 2Ubicación, en caso de tener una zona preferida.
  • 3Tamaño de propiedad buscada o monto de inversión aproximado.

Le proporcionaremos opciones de propiedades que cumplen con sus preferencias, con información completa incluyendo planos, tipos de suelos, fotografías e historial de producción y rentabilidad. Esto permitirá una comparación informada entre las distintas opciones, para posteriormente visitarlas con la guía de un agrónomo, y así poder tomar una decisión.

PRESENTACIONES

INVERSION EN EL AGRO URUGUAYO

Descargar

PRESENTACIONES ADICIONALES SOBRE URUGUAY